Evolucionando el concepto T.I.M.E.
Creación de una herramienta progresiva de apoyo a la decisión clínica para una práctica clínica sistemática y consistente
Con un aumento de la prevalencia de heridas crónicas en torno al 12% anual1, y un aumento de la presión sobre los recursos, existe la necesidad de una práctica clínica consistente e intuitiva que se expanda más allá de la herida y proporcione resultados estructurados y medibles.
Lea la reciente encuesta de EWMA sobre el uso inconsistente de las herramientas de evaluación y las variaciones en la práctica clínica>
Mediante consultas con expertos en el cuidado de heridas, hemos desarrollado el mundialmente reconocido concepto T.I.M.E.2-3 para desarrollar un marco integral de apoyo a la toma de decisiones clínicas.
Diseñado para evolucionar con futuros desarrollos clínicos, nuestro T.I.M.E herramienta de apoyo a la decisión clínica busca generar información más clara y completa para facilitar la preparación y el tratamiento del lecho de la herida de manera consistente, eficiente y costo efectivo.
Lea: Clínicos internacionales desarrollaron el T.I.M.E para ayudar a mejorar los resultados de los pacientes. >
Elija el tratamiento correcto, para la herida correcta, en el tiempo correcto
Evaluar el paciente el bienestar y la herida .
Contar con un equipo multidisciplinario y cuidadores para promover un enfoque holístico
Controlar o tratar las causas subyacentes y las barreras para la curación de las heridas
Decidir el tratamiento utilizando los principios del T.I.M.E
Reevaluar el tratamiento y los resultados del manejo de la herida.
Caso de estudio: El T.I.M.E. guía la preparación del lecho de la herida y la selección del apósito, lo ayudando a mejorar la confianza de la enfermera para la toma de decisiones en el cuidado de las heridas crónicas.
Leer ahora >>
Descargue: T.I.M.E herramienta para apoyar sus decisiones clínicas>
El profesional sanitario siempre debe confiar en su juicio clínico profesional, cuando este decidiendo si usar un producto en particular al manejar un paciente en particular. Smith & Nephew no ofrece consejos médicos y recomienda que los profesionales sanitarios reciban capacitación sobre el uso de cualquier producto en particular antes de usarlo en pacientes.
Teniendo un impacto positivo cada día
La implementación de una práctica clínica estandarizada es esencial para enfrentar el desafío global y creciente de las heridas crónicas. ¿Por qué? Las heridas no cicatrizadas pueden generar una carga considerable en los costes e impactar el bienestar del paciente significativamente. Una planificación apropiada y realista debe ser holística, sistemática y basada en la evidencia4-5.
Vea a la Dra. Leanne Atkin hablar sobre los principios del T.I.M.E.

Ver ahora >
¿Cuándo? ASe debe realizar una evaluación holística y completa de todas las circunstancias del paciente al ingreso o en el primer contacto en la comunidad, estableciendo una línea de base para el cuidado a través de la observación, la anamnesis y el examen4-5.
¿Cómo? Idealmente a través de una herramienta estructurada y multidisciplinaria, desarrollada y respaldada por un grupo internacional de expertos2-3,6, para proporcionar un tratamiento centrado en el paciente y costo-efectivo7.
Identificando y conociendo sobre heridas crónicas >
CLOSER TO ZERO◊ Te ayudamos a reducir el retraso en la curación de las heridas.
Referencias
1) Guest et al. The economic burden that acute and chronic wounds impose on an average clinical commissioning group/health board in the UK.JWC. 2017; 26(6): 292-303.
2) Schultz GS, Sibbald RG, Falanga V, et al. Wound bed preparation: a systematic approach to wound management. Wound Repair Regen. 2003;11(Suppl 1):S1-28;
3) Leaper DJ, Schultz G, Carville K, Fletcher J, Swanson T, Drake R. Extending the T.I.M.E. concept: what have we learned in the past 10 years? Int Wound J. 2012;9 (Suppl 2):1-19.
4) Jones ML, (2016) Wound healing Series 2.4, Part 1. Wound assessment. British journal of wound care assistants 11(10).
5) Wilson M, (2012) Understanding the basics of wound assessment. Wound Essentials 7(2): 8–12;
6) Smith & Nephew Data on File Internal Report. Zmuda A, Dowsett C, Weir D et al. Achieving Systematic Practice Consistency Through T.I.M.E. POP Standardisation. October 2018.